Salida al Paraje Natural de
la Desembocadura del río Guadalhorce.
Con una temperatura
excelente de unos 23C y una brisa suave del suroeste visitamos el
paraje natural la tarde del 23 de mayo. En esta ocasión hicimos un
recorrido más largo deteniéndonos en cuatro de los observatorios.
La gran riqueza de aves que presenta el paraje no nos decepcionó ya
que pudimos observar hasta 36 especies diferentes que a continuación
se detallan:
Gorrión común,
vencejo común , golondrina común, golondrina dáurica, avión
común, focha común, cigüeñuela común (algunos con pollitos),
ánade real, verderón, verdecillo, jilguero, zampullín chico,
gallineta común, malvasía cabeciblanca, porrón
europeo, aguja colinegra, archibebe común, chorlitejo grande,
chorlitejo patinegro, avoceta (entre ellas una pareja, hembra
empollando en nido), lavandera boyera (macho y hembra),
flamenco común, tarro blanco, gaviota patiamarilla, gaviota
picofina, gaviota reidora, charrán común, tórtola
turca, abejaruco europeo, estornino negro, garceta
común, cotorra argentina, cernícalo vulgar, buitrón europeo. Se
han destacado algunas de las especies no avistadas hasta el momento y
de gran interés ornitológico.
![]() |
Algunos de las alumnas participantes en el observatorio del Río Viejo donde se pudieron observar numerosas limícolas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario